Mecanismos para que tu empresa opere con energía renovable
La operación con energías renovables y los distintos objetivos sujetos a compromisos de operar con cierto porcentaje para determinado año se convirtió en uno de los ejes principales en materia de compromiso asociado a la sostenibilidad y lucha frente al cambio climático. Lo que la mayoría desconoce, es que existen distintas maneras de operar con energías renovables; sin la necesidad de recurrir a grandes inversiones que supongan la instalación de equipos costosos dentro de las áreas operativas de la empresa. Estas maneras se reducen a: autoproducción, compra externa de energía y certificados de energía.
1) Autoproducción de energía limpia
Varias décadas atrás, este era el único mecanismo a través del cual una empresa se podía abastecer energéticamente a partir de fuentes renovables. Este sigue siendo un mecanismo más que recomendable debido a que es el único mediante el cual se opera directamente con fuentes renovables (location based). Es por esto que a su vez es la única forma para, además de reducir las emisiones de alcance 2 (relacionadas a la energía eléctrica adquirida), presenciar una disminución en los costos relacionados a la energía.
Existen varias formas para lograr esto, las más comunes: la energía solar fotovoltaica y térmica, la mini eólica, la geotermia de baja profundidad, la aerotermia y la biogeneración en base a residuos orgánicos.



2) Compra externa de energía renovable
Los Purchasing Power Agreements (PPA) son acuerdos a largo plazo entre dos partes: por un lado el generador de energía, y por el otro, el consumidor. A través de este acuerdo, la generadora le produce energía renovable al consumidor, en este caso, a la empresa. El acuerdo suele tener una duración entre 10 y 15 años y está acompañado por un costo fijo en U$D por cada MWh acordado.
Este mecanismo es, sin embargo, meramente financiero. Los parques de generación de energía suelen estar alejados del área de operación de la empresa. En este sentido, no se trata de la aplicación de sistemas de cableados de larga distancia para hacer llegar el MWh verde generado. Por lo tanto, la empresa puede decir que opera con energía renovable porque en algún punto del país se generó esa energía renovable para la empresa. La rentabilidad del acuerdo depende del acuerdo económico que hizo por MWh con la generadora versus su costo normal de energía.



BIOREC+
Desde CARBON NEUTRAL+ ofrecemos un certificado especial llamado BIOREC+ por el cual no solo podés transformar tu MWh en energía renovable, sino que 1/3 de los fondos se usan para financiar proyectos nuevos de energía renovable en comunidades vulnerables. Los certificados que utilizamos están avalados por el I-REC Standard, un estándar internacional de certificación. Ellos garantizan que cada certificado de energía se venda por única vez. Desde CARBON NEUTRAL+ le damos una doble garantía poniendo la tecnología blockchain por encima.
Si querés obtener más información acerca de este sencillo y económico mecanismo, por favor comunicate a través de nbergler@carbonneutralplus.com.